
El pato robot de Jacques de Vaucanson, el robot que podía comer
En el siglo XVIII un visionario ingeniero llamado Jacques de Vaucanson construyó un pato robot capaz de comer y hasta defecar.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos y variados dispositivos tecnológicos de todo tipo, gadges y demás.
En el siglo XVIII un visionario ingeniero llamado Jacques de Vaucanson construyó un pato robot capaz de comer y hasta defecar.
La grabación musical más antigua que se conserva se realizó en el siglo XIX por un asistente de Thomas Edison. Aquí la puedes escuchar.
En 1995 el TFTR alcanzó los 510 millones de grados. Ese récord sería superado por el LHC en el 2010 al alcanzar unos 5 trillones de grados.
La primera webcam y el primer stream en la Historia tuvieron lugar en 1991 en el departamento de informática de la Universidad de Cambridge.
En el siglo XIX un abate quiso demostrar un fonógrafo a un grupo de gente quienes casi lo linchan tras acusarlo de tener un enano escondido.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
Estas son las primeras fotografías en la Historia: de la fotografía más antigua que aún se conserva a la primera fotografía de una persona.
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
La tecnología slimmer tube de WIlliam Aiken otorgaba una pantalla plana de imagen clara y nítida varias décadas antes a los LCD.
En una pequeña ciudad de Estados Unidos David Hahn, un joven interesado en la radiación, construyó un reactor nuclear casero.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.