
Cómo se probaban los primeros chalecos antibalas
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos y cada uno de los distintos y varios periodos de la Historia de la humanidad.
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
En el siglo XX dos hombre revolucionarían la arquitectura y el diseó industrial. Le Corbusier y Henry Dreyfuss, los padres de la antropometría.
Los moriori fueron una tribu que creía en la paz total y el entendimiento, negándose a luchar. Desafortunadamente los maoríes destruyeron su tribu tras una sangrienta invasión.
El interior de los submarinos de la primera guerra era realmente una maraña de controles, cables, válvulas y palancas a causa de la limitada la tecnología de la época.
Intentando subirse a la fama de Charles Chaplin un director de cine inescrupuloso contrató al mejor imitador de Chaplin, y así hizo una película con un Charles Chaplin completamente falso.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
Hace unos 3500 años un humilde escriba dejó plasmado su nombre en una tableta. Sin saberlo se convirtió en la primera persona nombrada en la Historia.
La migración de las palomas pasajeras era el espectáculo más bello de los cielos de América del Norte. La codicia humana llevó a la especie a su extinción.
A principios del siglo XX un arelinea llamada DELAG transportó a mas de 100 mil personas en dirigibles sin sufrir un solo accidente.
Entre los siglos XVI al XVIII la realeza francesa gozó de los más avanzados muebles mecánicos en el mundo. Muebles capaces de cambiar su forma y función.
Honjo, la obra maestra del legendario herrero japonés Masamune Ozaki que sobrevivió intacta durante siglos para desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial a manos del ejército de los Estados Unidos.
Migingo es una pequeña isla de pescadores en Kenia que ostenta el triste récord de ser la isla más superpoblada del mundo.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.