
Cómo funcionan las imprentas de tipos móviles y el Pictorial Webster’s
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
Revista y recopilación de artículos relacionados a la cartografía y el diseño y producción de mapas y enciclopedias, sus métodos e historia.
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
El siglo XIX fue la época dorada de los libros de arquitectura ilustrada, de la Historia de las Residencias Reales a la Gramática del Ornamento.
Leopold y Rudolph Blaschka eran dos artesanos victorianos del vidrio que en el siglo XIX crearon todo tipo de fascinantes seres marinos para distintas universidades.
A lo largo del río durante el Festival Qingming es un impresionante manuscrito chino del siglo XI o XII de una impresionante extensión de 52.8 metros.
Gaspare Tagliacozzi fue un médico del siglo XVI cuya obra De Curtorum Chirurgia per Insitionem creó prácticamente el campo de la cirugía plástica.
La proyección de Mercator utilizada comunmente no muestra a los continentes como en realidad son. Estas son las proyecciones que intentan solucionarlo.
En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.
El gran parche de basura del pacífico es quizás uno de los mayores insultos al planeta tierra. Una enorma isla de basura plástica del tamaño de un país
La nebulosa de Orión es una de las formaciones astronómicas más famosas de todas. La siguiente es una sorprendente visualización en 3D de la misma.
A diferencia de o que muchas personas creen, los mapas del tesoro generalmente no eran mapas per se, sino que se trataban de una lista de instrucciones.
La Gramática del Ornamento escrito en 1856 por Owen Jones es uno de los libros de ornamentería y arquitectura más bellos alguna vez editados.
A lo largo de la Historia varios autores hablaron de tierras incógnitas: Desde Hiperbórea y Thule a la Atlántida y la tierra de Mu.
El primer mapa en la Historia fue hecho por los egipcios durante la época de Ramsés IV. La razón por la cual se creó es sorprendente.