
Los peores casos de vandalismo de arte en la historia
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la escultura y los varios monumentos que enriquecen tanto nuestras vidas.
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Tras la caída de la Unión Soviética el dictador megalómano Saparmurat Niyazof asumió como líder de Turkmenistán y ordenó construir palacios de hielo y estatuas de oro en su honor.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
El museo de Madurodam en Holanda es uno de los museos más llamativos del mundo: una ciudad miniatura compuesta mini-réplicas de los edificios más emblemáticos de Holanda.
Cinco siglos atrás el conde jorobado Pier Orsini construyó un extraño parque llamado Bomarzo repleto de monstruos en piedra tras quedar con el corazón roto.
Las petroesferas son asombrosas esculturas creadas por las culturas precolombinas utilizando técnicas de redondeo gradual que requerían meses de trabajo.
En el planeta podemos hallar varias estructuras y esculturas que producen música. Desde árboles cantores de metal hasta carreteras musicales.
El festival de la nieve de Sapporo en Japón es uno de los festivales artísticos más espectaculares del mundo. Para el mismo se construyen ciudades de nieve.
Hace 2532 años el rey Persa Dario I produjo la primera pieza de propaganda política de la historia, la estela de Behistun, gracias a la cual llegó al poder.
Al caer la Unión Soviética miles de ucranianos destruyeron las estatuas del comunismo y las arrojaron al mar, formando así un coral de estatuas sumergidas.
Armar un barco dentro de una botella puede ser una tarea mucho más difícil de lo que en realidad es. No obstante, cuando sepas cómo verás que fácil es.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
Jack Hall fue un lutier quien, para no desperdiciar madera, creó instrumentos musicales hechos con cientos de pequeñas piezas.