
El caótico tráfico de la India, los peores atascamientos del mundo
El país con los peores atascamientos de tránsito en el mundo es ciertamente la India. Un país donde los atascamientos pueden durar días.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones del mundo. Sus aspectos culturales y creencias.
El país con los peores atascamientos de tránsito en el mundo es ciertamente la India. Un país donde los atascamientos pueden durar días.
La Revolución Cartográfica en Europa 1400 - 1800 de David Buisseret es un magnífico libro sobre la historia de la cartografía europea comenzando por el Renacimiento.
El romano Claudio Galeno, considerado como el padre de la médicia, fue el médico de la antigüedad más reconocido de todos.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".
Explicación simple de las notas musicales, su historia y significado así como qué es la gama musical, la gama natural o armónica y la gama templada.
Tenmyouya Hisashi es un artista japonés que ha tomado estilos tradicionales del arte japonesa y los adaptó a temáticas y tópicos modernos.
Las vírgenes vestales cuidaron la llama de Roma por siglos. Cuando el emperador cristiano Teodosio la apagó, el imperio colapsó 16 años después.
El retrofuturismo tuvo su época dorada entre 1940 y 1960. Simbolizando la esperanza de un mundo mejor a través de la carrera espacial.
Cando o el Optimismo es la obra maestra de Voltaire en la que nos da una visión de la sociedad francesa en los años previos a la Revolución Francesa.
Los ensalmadores eran los encargados en la edad media de reacomodar o, como su nombre lo indica, ensalmar los huesos de los pacientes.
Los rituales de buena conducta en la mesa medieval eran muy complejos. Aquí analizaremos varios códices para entender sus costumbres.
El mito de Narciso y Eco es una de las fábulas griegas que dejan una de las moralejas más importantes para la vida. He aquí su explicación.