
Los caminos más peligrosos del mundo, de Guoliang a las Yungas
Del temible camino de las Yungas en Bolivia y el túnel de Guoliang en China a la ruta de Yakutsk, los caminos más peligrosos del mundo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
Del temible camino de las Yungas en Bolivia y el túnel de Guoliang en China a la ruta de Yakutsk, los caminos más peligrosos del mundo.
Las técnicas de trepanación pueden ser halladas en prácticamente todas las culturas del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
H.H. Holmes no solo fue uno de los más despiadados asesinos seriales en la Historia, sino que además poseía una temible "mansión del horror".
Récords de la naturaleza. Cuál es el animal más grande, el animal más veloz, el animal más pesado, y el que más alto vuela en el mundo.
La historia de los dibujos animados. Del asombroso taumatropo y el fenantiscopio al zootropo y el zoopraxiscopio.
Wilhelm I estaba obsesionado con los soldados altos, por lo que pasó años levantando un ejército donde el soldado más bajo tenía 2 metros.
La cerveza Westvleteren, destilada por los monjes trapenses en Bélgica, es considerada como la cerveza más sabrosa y codiciada en el mundo.
En el pasado existieron dos grupos que lograron ganarle a los casinos utilizando distintos métodos: Los Eudaemons y el Clan Pelayo.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
Cuando en el acuario de Seattle desaparecieron varios tiburones nadie pudo imaginar que el responsable sería un voraz pulpo gigante.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.