
Le Pétomane, el artista de las flatulencias estrella del Moulin Rouge
Joseph Pujol, mejor conocido como Le Pétomane, era un artista del Moulin Rouge de principios del siglo XX famoso por sus flatulencias.
Revista y recopilación de artículos relacionados a al entretenimiento en general: cine, música, teatro, el baile y el humor.
Joseph Pujol, mejor conocido como Le Pétomane, era un artista del Moulin Rouge de principios del siglo XX famoso por sus flatulencias.
La religión hindú tiene una de las maneras más interesantes de medir el tiempo. Desde el ksana y el asamkhya kalpa hasta el año de Brahma.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.
La historia de los dibujos animados. Del asombroso taumatropo y el fenantiscopio al zootropo y el zoopraxiscopio.
La cerveza Westvleteren, destilada por los monjes trapenses en Bélgica, es considerada como la cerveza más sabrosa y codiciada en el mundo.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
Las flautas de Divje babe I y Geissenklösterle son dos instrumentos musicales prehistóricos construidos por los hombres de Neandertal.
Estas son las asombrosas predicciones sobre el viaje a la luna realizadas por algunos de los escritores más importantes en la Historia.
El Primer Frankenstein o El Frankenstein de Edison (1910) fue una de las primeras películas de horror en la Historia. Aquí puedes verla.
J.R.R. Tolkien se inspiró en dos valquirias de la mitología nórdica para crear uno de los personajes más importantes de la saga del Señor de los Anillos.
La historia del Doom es en sí la historia de los videojuegos en primera persona (FPS), ya que este clásico de id Software dio origen a los mismos.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
Explicación simple de las notas musicales, su historia y significado así como qué es la gama musical, la gama natural o armónica y la gama templada.