
La Internet primitiva de principios del siglo XX creada por Paul Otlet
El Mundanum o el Palacio Universal fue un proyecto de Paul Otlet y Henri La Fontaine para acumular y catalogar la información del mundo. Toda una internet primitiva.
Revista y recopilación de artículos relacionados a obejetos varios y curiosos de todo tipo, tanto históricos como del presente.
El Mundanum o el Palacio Universal fue un proyecto de Paul Otlet y Henri La Fontaine para acumular y catalogar la información del mundo. Toda una internet primitiva.
La vasa fue un navío sueco de guerra del siglo XVII que se hundió en su viaje inaugural, hundimiento que lo preservó en perfecto estado hasta nuestros días.
Con el fin de simular una explosión nuclear sin generar desperdicios radiactivos la Marina americana detonó 500 toneladas de TNT: Operación Sailor Hat.
El club de las personas que lograron construir un reactor nuclear casero es reducido. No obstante, es posible construir reactores de tipo fusor en casa.
En Las Vegas, Estados Unidos, existe una calle muy particular. La Freemont street, cuyo techo es una pantalla gigantesca compuesta por milllones de LEDs.
Los búnkeres de la guerra fría son impresionantes. Ciudades subterráneas con las facilidades tecnológicas para mantener con vida a su población durante años.
Los camiones jet se volvieron una atracción popular en los Estados Unidos. El más impresionante y poderoso de todos es el Xtreme Machine Jet truck.
Japón es un lugar maravilloso, con cosas y costumbres únicas. Las tapas de acantarillado artísticas del Japón son un ejemplo de esto.
Los dipositivos tecnológicos no son exclusivos a los espías modernos. Durante la era victoriana los espías también contaban con todo tipo de dispositivos tecnológicos.
En el siglo X una curiosa técnica de esteganografía se desarrolló para ocultar imagenes en el filo de los libros de una manera simple y creativa.
Cómo lucen los monumentos famosos cuando los miramos desde lados o perspectivas que no son desde los que comunmente se los observa. Aquí te lo mostramos.
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.