
Incitatus, el caballo de Calígula que fue nombrado senador de Roma
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades que tuvieron lugar a lo largo de la historia.
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
Del temible camino de las Yungas en Bolivia y el túnel de Guoliang en China a la ruta de Yakutsk, los caminos más peligrosos del mundo.
Las técnicas de trepanación pueden ser halladas en prácticamente todas las culturas del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
H.H. Holmes no solo fue uno de los más despiadados asesinos seriales en la Historia, sino que además poseía una temible "mansión del horror".
La historia de los dibujos animados. Del asombroso taumatropo y el fenantiscopio al zootropo y el zoopraxiscopio.
En el pasado existieron dos grupos que lograron ganarle a los casinos utilizando distintos métodos: Los Eudaemons y el Clan Pelayo.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
A lo largo de la Historia hubo explosiones accidentales que superaron incluso a las mayores bombas. De la explosión de Halifax a Oppau.
La primera bicicleta fue el "caballo para dandies". Inventada por el barón Karl von Drais en 1818 con el fin de evitar ensuciar su ropa.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
Hace 2500 años una batalla naval entre los griegos y los persas involucró 1500 barcos y 250 mil hombres. La batalla naval más grande de la historia.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
Estas son las primeras fotografías en la Historia: de la fotografía más antigua que aún se conserva a la primera fotografía de una persona.