
Emmanuel Domenech y el mayor fiasco científico en la Historia
En 1860 Emmanuel Domenech creyó que hizo un hallazgo científico único. No obstante, un rival lo desenmascaró como el peor fiasco científico.
Revista y recopilación de artículos relacionados a distintos tipos de pseudociencias y creencias pseudocientíficas así como experimentos inválidos.
En 1860 Emmanuel Domenech creyó que hizo un hallazgo científico único. No obstante, un rival lo desenmascaró como el peor fiasco científico.
En los años 50 y con el fin de combatir una plaga un experimento con especies invasivas en Borneo derivó en un desastre ecológico sin igual.
Los museos más extraños del mundo. Del museo de la Stasi y el museo de la banana al museo del arte mala y el museo Mutter.
Giuseppe Balsamo, alias Alessandro di Cagliostro, fue un estafador del siglo XVII quien aseguraba tener un tratamiento para la inmortalidad.
Las técnicas de trepanación pueden ser halladas en prácticamente todas las culturas del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
La medicina medieval era practicada por herboristas, monjes y doctores. Irónicamente, caer en manos de un doctor medieval era la peor opción.
El mapa de Piri Reis es un mapa que, según sus defensores, prueba que el navegante Piri Reis llegó a América mucho antes que Cristóbal Colón.
La seudociencia era rampante en el siglo XVIII, pero pocas teorías seudocientíficas superarán a la "lectura de chichones" del Dr. Gall.