
El Great Smog, el día en que Londres fue tapada por su contaminación
El Great Smog fue un evento que tuvo lugar en diciembre de 1925 cuando la ciudad de Londres quedó completamente tapada por su propia contaminación.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo tipo de eventos y efectos climatológicos así como también artículos relacionados a la ecología.
El Great Smog fue un evento que tuvo lugar en diciembre de 1925 cuando la ciudad de Londres quedó completamente tapada por su propia contaminación.
La ciudad de Vancouver en Canadá es reconocida por su moderna infraestructura y lujosos rascacielos. No obstante, es su intensa niebla su mejor espectáculo.
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
En 1962, la carrera aramentistica nuclear llevó a que los Estados Unidos detone explosiones nucleares espaciales: Dominic y Sunset.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Los arcos de Parry y los parhelios de tipo sundog son dos de los fenómenos atmosféricos más espectaculares de la tierra, más aun cuando son capturados por el lente de una cámara.
El parhelio es uno de los fenómenos atmosféricos más espectaculares del mundo, ya que da la ilusión de estar viendo varios soles elevados en el cielo.
Debido al mal manejo ecológico del mar Aral, gran parte del mismo se ha secado, dejando un desierto y exponiendo los barcos previamente hundidos.
El Fly géiser en Black Rock, Nevada es un géiser que se formó a principios del siglo XX y su principal característica es despedir agua colorida.
Desde relámpagos que suben y nieve rosa hasta un desierto que se inunda en Brasil. Estos son los fenómenos meterológicos más espectaculares del mundo.
El único caso de fisión nuclear en la naturaleza conocido ocurrió en Oklo, África. Con un reactor natural capaz de generar 100 kilowatts de energía.