
Los médicos que lograron trasplantar cabezas de perros y monos
En 1952 Vladimir Demikhov removió la cabeza de un perro y la implantó en el cuerpo de otro perro, obteniendo así un perro con dos cabezas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a ciencias de la naturaleza. Biología, medicina, microbiología, etc.
En 1952 Vladimir Demikhov removió la cabeza de un perro y la implantó en el cuerpo de otro perro, obteniendo así un perro con dos cabezas.
Capaces de sobrevivir en lagos de azufre y en el vacío del espacio, los tardígrados u osos de agua son lo más cercano a un animal inmortal.
Los fósiles vivientes son especies de seres vivos que sobrevivieron a la prueba del tiempo a lo largo de millones de años hasta el presente.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.
Koko fue una gorila famosa no solo por su habilidad para comunicarse a través del lenguaje de señas, sino además por su habilidad para pintar.
Los mosquitos anofeles, transmisores de la malaria, son los mayores asesinos en la Historia, con más víctimas que todas las guerras.
Récords de la naturaleza. Cuál es el animal más grande, el animal más veloz, el animal más pesado, y el que más alto vuela en el mundo.
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
Cuando en el acuario de Seattle desaparecieron varios tiburones nadie pudo imaginar que el responsable sería un voraz pulpo gigante.
La rosa de Jericó es uno de los seres vivos más singulares del planeta tierra. La misma muere al secarse y vuelve a revivir al recibir agua.
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
El protagonista de "Supersize Me" vuelve al ruedo realizando una prueba sobre el poder de los conservantes en las hamburguesas de McDonald's.