
Un cementerio soviético de cápsulas espaciales hallado por casualidad
En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la astronomía y la geología en general. Todo lo relacionado a estos campos de la ciencia.
En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
Todos los días Planet toma una fotografía de la superficie total terrestre. Esta visualización muestra como la constelación de satélites forma la tierra.
Utilizando cámaras estenopeicas y dejándolas durante meses apuntando al sol, se logran capturar hermosas fotografías del trayecto del sol por el cielo.
La estrella más caliente en el universo, ubicada constelación de la Quilla, es Eta Carinae, una colosal estrella azul al borde de lo posible.
Si bien el monte Everest es la montaña más alta del planeta, debido a la forma terrestre el punto más cercano al espacio es la cima del volcán Chimborazo.
Si bien en el universo hay estrellas gigantescas, una de las más curiosas de todas es interesante justamente por ser la estrella más pequeña del universo.
La primera imagen de otro planeta fue una imagen de Marte obtenida por la sonda Mariner 4. La tecnología era tan primitiva que se debió pintar a mano.
La Cupola es un puerto de inspección en la Estación Espacial Internacional instalado en el año 2010 que ofrece una ventana al espacio.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
Los hindues tienen algunas de las unidades de medición del tiempo más asombrasas. Kkaashtas, kshanam, ksanas, asankhya kalpa. El tiempo en el hinduismo.
En 1962, la carrera aramentistica nuclear llevó a que los Estados Unidos detone explosiones nucleares espaciales: Dominic y Sunset.
Hace unos tres mil años un meteorito con una masa que rondaba entre las 30 y 80 toneladas métricas impactó contra la tierra, su cráter creó un mito.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.