
El fantasma de Canterville, Oscar Wilde. Resumen y texto completo
El Fantasma de Canterville por Oscar Wilde. Texto completo más resumen y explicación de la obra maestra del gran escritor del siglo XIX.
El Fantasma de Canterville por Oscar Wilde. Texto completo más resumen y explicación de la obra maestra del gran escritor del siglo XIX.
De todas las historias sobre acumuladores ninguna se acerca en demencia y escala a la de los hermanos Collyer y sus 103 toneladas de basura.
Cómo con un truco matemático muy sigiloso se puede demostrar que 2+2= 5. El mejor ejemplo de prueba inválida: Dos más dos igual a cinco.
Giuseppe Balsamo, alias Alessandro di Cagliostro, fue un estafador del siglo XVII quien aseguraba tener un tratamiento para la inmortalidad.
Cuando Charles Chaplin vio un concurso de "imitadores de Chaplin" decidió anotarse, sin llegar a imaginar que quedaría eliminado.
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
Sanju Bhagat fue un hindú cuyo hermano gemelo creció dentro de su vientre debido a una deformidad. El único hombre "embarazado" de su hermano.
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.
Estas son las mejores réplicas históricas. Verdaderos despliegues sarcásticos de oratoria y velocidad mental por figuras del pasado.
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
Nicolas Flamel fue un alquimista del siglo XV obsesionado con la piedra filosofal y la inmortalidad y sobre el cual existe un gran misterio.
El físico Boltzmann era un genio del siglo XIX cuyos alumnos le imploraron que explique las ecuaciones en la pizarra, cuando este recordó el pedio, su reacción fue hilarante.
Norbert Weiner fue un matemático tan despistado que sus confusiones se convirtieron en episodios legendarios en el mundo de las matemáticas.