
El efecto de Kuleshov explicado por Alfred Hitchcock
El efecto de Kuleshov fue definido por el pionero ruso del cine Lev Kuleshov, y continua siendo una de las herramientas visuale más poderosas al día de hoy.
El efecto de Kuleshov fue definido por el pionero ruso del cine Lev Kuleshov, y continua siendo una de las herramientas visuale más poderosas al día de hoy.
Ray Harryhausen y sus monstruos inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas. El padre de las escenas en stop motion.
Durante la década del treinta la MGM creó una serie de cortos denominada Dogville Shorts en la cual filmaron varias películas con perros actores.
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
Le cochon danseur es una película francesa de principios del siglo XX y uno de los primeros disfraces utilizados en el cine. Una joya del cine freak.
Las películas filmadas en una sola toma son un logro raro en el cine. De Rope de Alfred Hitchcock al Arca Rusia de Sokúrov y 1917 de Mendes.
El Primer Frankenstein o El Frankenstein de Edison (1910) fue una de las primeras películas de horror en la Historia. Aquí puedes verla.