
La mian, la técnica china para crear miles de fideos en minutos
En China existe una técnica para hacer miles de fideos finos como cabellos sin la necesidad de utilizar ningún tipo de máquina o dispositivo.
En China existe una técnica para hacer miles de fideos finos como cabellos sin la necesidad de utilizar ningún tipo de máquina o dispositivo.
En Japón existe una maravillosa tradición de crear caramelos esculpidos. Denominados amezaiku, estos rompen la barrera entre la comida y el arte.
Un grupo de hombres del siglo XX decidió revivir las carreras de carros romanos. Solo que en vez de caballos utilizaban motocicletas para tirar sus carros.
Ve en este video como los operarios veteranos de los equipos de maquinarias de la construcción, utilizan su experiencia para escalar una torre.
En los escenarios de principios del siglo XX actuó un hombre llamado Hadji Alí que convirtió su cuerpo en una literal fuente de agua humana.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
En la isla japonese de Kuchino-erabu se puede ver uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza: peces voladores capaces de planear por el aire.
Joseph Pujol, mejor conocido como Le Pétomane, era un artista del Moulin Rouge de principios del siglo XX famoso por sus flatulencias.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
La habilidad de los arqueros modernos comparada con la de los legendarios arqueros mongoles. La arquería mongol y los trucos con arco y flecha