
La prueba del espejo, el experimento para determinar la autoconciencia
La prueba del espejo es un experimento cognitivo que permite determinar el nivel de autoconciencia y auto-reconocimiento en distintas especies de animales.
La prueba del espejo es un experimento cognitivo que permite determinar el nivel de autoconciencia y auto-reconocimiento en distintas especies de animales.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
El neurocientífico Vladimir Bekhterev decidió estudiar qué diferenciaba a los genios. Con este fin creó una colección de cerebros de genios en el Instituto de Investigación Cerebral de Moscú.
Utilizando las mismas tecnologías que se emplean para fabricar microchips, un científico logro crear un motor a vapor funcional microscópico.
El Super-Kamiokande es el laboratorio de caza de neutrinos más espectacular del mundo.Un impresionante complejo subterráneo a 1000 metros de profundidad.
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
Las hermanas Polgár fueron tres mujeres concebidas como un experimento por parte de un científico obsesionado criar genios del campeones del ajedrez.
El Experimento Kellogg fue un experimento que bordeó los límites de la ética. Un científico que crió a su pequeño hijo junto a un chimpancé como hermanos.
El Experimento Orenburg fue una prueba nuclear de la Unión Soviética utilizando soldados que avanzaban hacia el hongo nuclear y un poblado entero expuesto a la radiación.
Body Farm es un experimento a gran escala y a cielo abierto con fondos de la Universidad de Tennesse en el cual se estudia el fenómeno de la descomposición del cuerpo humano.
Los restos del astrónomo Eugene Shoemaker fueron llevados a la luna en la misión Lunar Prospector, convirtiéndolo en la única persona enterrada en la luna.
Durante la guerra fría los Estados Unidos decidieron ver que pasaba si detonaban bombas nucleares en el espacio. El resultado fue el "efecto pecera".