
Las estatuas parlantes de Roma y el descontento social
Las estatuas parlantes de Roma fueron y son un medio para descargar y dar voz el descontento popular de los italianos con origen en el siglo XVI.
Las estatuas parlantes de Roma fueron y son un medio para descargar y dar voz el descontento popular de los italianos con origen en el siglo XVI.
En el siglo XVII un tribunal de brujas puso a juicio a un hombre con una mente rápida quien logró salvarse del mismo con un juego de lógica paralela.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
La Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial fue un fiasco de los Estados Unidos y Canadá donde invadieron una isla vacía y perdieron 300 hombres.
En 1942 el Estados Unidos creyó, erróneamente, que Japón estaba invadiendo. Por lo que respondió con miles de disparos a la nada: la Batalla de Los Ángeles.
En el año 1685 los pobladores Ansbach creyeron estar siendo atacados por un hombre lobo. Pronto descubrirían que un lobo gigante los estaba asechaba.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.
En 1860 Emmanuel Domenech creyó que hizo un hallazgo científico único. No obstante, un rival lo desenmascaró como el peor fiasco científico.
La estación espacial soviética MIR fue una joya de la ingeniería. Esta tenía varias comodidades para los cosmonautas, incluida una sauna.
De los espejismos comunes al Fata Morgana. Los fenómenos ópticos y atmosféricos que llevan a la formación de los espejismos.
Norbert Weiner fue un matemático tan despistado que sus confusiones se convirtieron en episodios legendarios en el mundo de las matemáticas.
El libro del Dr. Oliver Sachs, "El Hombre que Confundió a su Esposa con un Sombrero," es una de las mejores obras introspectivas de la condición humana.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".