
La prueba nuclear espacial que destruyó tres satélites por error
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
En 1962, la carrera aramentistica nuclear llevó a que los Estados Unidos detone explosiones nucleares espaciales: Dominic y Sunset.
En 1966 un avión B-52G volando cerca de la municipalidad de Cuevas del Almanzora arrojó cuatro bombas nucleares sobre España tras un error de vuelo.
Hiroshima y Nagasaki pasaron tristemente a la Historia como las dos únicas ciudades en el mundo en haber sido atacadas con armas nucleares.
Tras dudar de la capacidad de los seres humanos para lanzar una respuestas nuclear, la Unión Soviética creo Perimetr. La máquina del fin del mundo.
El Experimento Orenburg fue una prueba nuclear de la Unión Soviética utilizando soldados que avanzaban hacia el hongo nuclear y un poblado entero expuesto a la radiación.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
Durante la guerra fría los Estados Unidos decidieron ver que pasaba si detonaban bombas nucleares en el espacio. El resultado fue el "efecto pecera".
El antes y el después de la destrucción nuclear de Nagazaki en 1945 es algo atroz, como podemos ver en esta imagen. Un recordatorio de la amenaza nuclear.
Los "ocho afortunados" son las personas que sobrevivieron a la bomba nuclear de Hiroshima y a la de Nagasaki, la historia de Tsutomu Yamaguchi.
La Tsar Bomba fue con sus 50 megatones la bomba nuclear más poderosa en la Historia. Este es el vídeo de su colosal explosión.
El significado del símbolo de la paz tiene varias y distintas interpretaciones. En este artículo veremos las más populares y sus orígenes.
Tras investigar documentos históricos hemos logrado localizar en el mapa la ubicación de la tsar bomba. La explosión nuclear más poderosa.