
Los astronautas que viajaron a la Luna juntos en una sola imagen
Esta gran ilustración muestra a todos los astronautas en la luna. En efecto, todos los astronautas de todas las misiones Apolo al mismo tiempo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las actividades de exploración, reconocimiento, aventura y sus similares.
Esta gran ilustración muestra a todos los astronautas en la luna. En efecto, todos los astronautas de todas las misiones Apolo al mismo tiempo.
En 1978 la NASA lanzó un satélite para estudiar el sol, tras terminar su misión le darían una nueva tarea iniciando una travesía que duró casi 40 años.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
Obras de arte de la Naturaleza, o en alemán Kunstformen der Natur, es el libro de ilustraciones naturales de Ernst Haeckel con las ilustraciones más bellas.
Joseph Kittinger fue un piloto de pruebas que en 1957 saltó desde la altura récord de 31300 metros desde el globo aerostático de gran altitud Excelsior III.
La Switchback Railway,fue una montaña rusa de madera construida en el siglo XIX que ofrecía un seguro de vida a quien se arriesgara a subirse.
Volar en un avi´ón ultraliviano es una experiencia fantastica, más aun si se trata de un Schleicher ASH 25 con una colosal envergadura de alas.
Viajar de costa a costa en USA es una meta turística que muchas personas se proponen. Esto permite ver paisajes y conocer nuevos lugares.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
Durante la segunda guerra Estados Unidos envío varios cazas a Groenlandia. Estos quedaron perdidos en el hielo hasta que un grupo de intrépidos los rescató.