
Las tierras que no pertenecen a ningún país, Marie Byrd y Bir Tawil
las regiones de Mary Byrd y Bir Tawil son las últimas "tierras de nadie" en el mundo. Porciones de tierra que legalmente no pertenecen a ningún país.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los lugares fríos tanto ya sea de la tierra como de otros planeta.
las regiones de Mary Byrd y Bir Tawil son las últimas "tierras de nadie" en el mundo. Porciones de tierra que legalmente no pertenecen a ningún país.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Mil tonos de blanco es un bello mini-documental filmado por un grupo de estudiantes sobre la infinita diversidad de los hielos árticos de Groenlandia.
Con 167 metros de longitud, el puente colgante de Trift, ubicando en el glacial de Trift, Suiza, es el puente de cuerda más alto y largo de Europa.
Los arcos de Parry y los parhelios de tipo sundog son dos de los fenómenos atmosféricos más espectaculares de la tierra, más aun cuando son capturados por el lente de una cámara.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
En la tierra existen regiones con suelos tan lisos que los rayos de luz se reflejan en los mismos como si fuesen espejos, como por ejemplo el salar de Uyuni
Rub'al-Khali es uno de los desiertos más particulares del planeta tierra, ya que su superficie llega a congelarse con temperaturas bajo cero.
Desde relámpagos que suben y nieve rosa hasta un desierto que se inunda en Brasil. Estos son los fenómenos meterológicos más espectaculares del mundo.
Año a año una de las mayores poblaciones de pingüinos en el mundo se reune para tener sus crías. El resultado es uno de los mayores espectáculos naturales.
Durante la segunda guerra Estados Unidos envío varios cazas a Groenlandia. Estos quedaron perdidos en el hielo hasta que un grupo de intrépidos los rescató.
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.