
I-400, el submarino portaaviones de los japoneses en la segunda guerra
Al terminar la segunda guerra mundial los japoneses entregaron a los Estados Unidos algo que dejó atónitos a sus comandantes: un submarino portaaviones.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tipos de vehículos acuáticos y sub-acuáticos: barcos, botes, lanchas, submarinos, cruceros.
Al terminar la segunda guerra mundial los japoneses entregaron a los Estados Unidos algo que dejó atónitos a sus comandantes: un submarino portaaviones.
Gracias al principio de Arquímedes gigantescas moles de acero como los submarinos modernos pueden hundirse y salir a flote.
Armar un barco dentro de una botella puede ser una tarea mucho más difícil de lo que en realidad es. No obstante, cuando sepas cómo verás que fácil es.
El motor más grande del mundo, el Wärtsilä RT-flex96C, es tan grande, que posee pasillos por los cuales los ingenieros pueden caminar. Aquí te lo mostramos.
En la Segunda Guerra Louis Mountbatten propuso contruir el Habbakuk. Un portaaviones estático hecho con Pykrete, una mezcla de hielo y pulpa de madera.
Miles de patitos de goma se perdieron en el océano tras la caída de un contenedor, dando la vuelta al mundo durante más de dos décadas.
El ekranoplan fue un prototipo de avanzada soviético. Un gigantesco avión que volaba al ras del mar apodado "el monstruo del mar Caspio"
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
Con el fin de atravesar ríos y pantanos los rusos inventaron un vehículo todoterreno de bajo costo basado en el tornillo de Arquímedes.
Los vehículos para animales son algo asombroso. Vehículos diseñados desde cero para ayudar a distintas especies a movilizarse por el mundo.