
El origen y la historia del cuchillo de mesa y el cardenal Richelieu
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tipos y dispostivios de la tecnología antigua y del pasado en general.
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
Los números de los sumerios y los babilonios son sorprendentes, y al día de hoy los continuamos utilizando cuando leemos las horas del reloj.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
En el medioevo, cuando crear un libro era una tediosa tarea manual, las bibliotecas añadían maldiciones al ladrón para prevenir los robos.
El primer mapa en la Historia fue hecho por los egipcios durante la época de Ramsés IV. La razón por la cual se creó es sorprendente.
Un grupo de deportistas extremos se basó en los dibujos del genio florentino para así reconstruir y probar el paracaídas de Leonardo da Vinci.
La historia del tenedor de mesa es fascinante. La misma se remonta a más de 1500 años en el pasado y su adopción llevó varios siglos.
En el siglo XVIII los hermanos Montgolfier crearon la Montgolfière, el primer globo aerostático con el cual realizaron el primer vuelo en la Historia.
Ada Lovelace, fue la creadora del primer programa informático en la Historia. Un algoritmo para la máquina de Babbage.
La primera película de la historia está rodeada de intriga, ya que el creador de la cámara con la que se filmó desapareció antes del estreno
La locación auditiva fue una de las tecnologías antecesoras al radar: gigantescos conos para amplificar la audición apuntando al cielo.
En 1866 se desplegó del Reino Unido a los Estados Unidos el primer cable transoceánico en la Historia de las telecomunicaciones.