
Sergei Krikalev, el cosmonauta que se quedó varado en la MIR
Sergei Krikalev era el cosmonauta que se encontraba abordo de la estación espacial MIR cuando colapsó la Unión Soviética. Quedando varado en el espacio.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la ingeniería en general, sus campos, sus conceptos e implementaciones.
Sergei Krikalev era el cosmonauta que se encontraba abordo de la estación espacial MIR cuando colapsó la Unión Soviética. Quedando varado en el espacio.
La tumba de Tutankamón fue protegida durante 3245 años por un sello especial, en 1922 cuando se abrió por primera vez los arqueólogos quedaron atónitos.
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.
En distintos tramos del canal de Suez, la estreches del mismo, las dunas y el gran porte de los barcos se combinan dando la ilusión de estar viendo barcos navegando por las arenas.
Debido a las regulaciones ambientales de la ciudad de Tokio, la demolición de edificios se realiza sin explosiones ni polvo utilizando el método TECOREP.
Biosphere 2 es el único bosque tropical bajo techo del mundo, no obstante, el ambiente perfecto de sus inicios llevó a que sus árboles sean débiles.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
En el siglo XII Al-Aziz Uthman quiso destruir por motivos religiosos la pirámide de Micerino. La ingeniería egipcia venció sobre los deseos del sultán.
Los koyosegi son la mezcla perfecta entre el arte y la ingeniería. Éstas cajas pueden ser tanto rompecabezas mecánicos como piezas de arte.
En el año 1903 Julius Neubronne adaptó cámaras miniaturas al pecho de palomas, y así logró convertirlas en espías aéreos. Las palomas espías.
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
El terremoto de San Francisco de 1906 fue el peor desastre en la historia de la ciudad. Dos hermanos, los hermanos Miles, capturaron con su cámara lo ocurrido.
El genio renacentista Leonardo da Vinci inventó varias máquinas voladoras. Entre ellas un ala delta y un asombroso paracaídas, hoy han sido reconstruidos.