
La sauna de la estación espacial MIR, el baño de los cosmonautas
La estación espacial soviética MIR fue una joya de la ingeniería. Esta tenía varias comodidades para los cosmonautas, incluida una sauna.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la ingeniería en general, sus campos, sus conceptos e implementaciones.
La estación espacial soviética MIR fue una joya de la ingeniería. Esta tenía varias comodidades para los cosmonautas, incluida una sauna.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.
La historia de los dibujos animados. Del asombroso taumatropo y el fenantiscopio al zootropo y el zoopraxiscopio.
Wilhelm I estaba obsesionado con los soldados altos, por lo que pasó años levantando un ejército donde el soldado más bajo tenía 2 metros.
En el pasado existieron dos grupos que lograron ganarle a los casinos utilizando distintos métodos: Los Eudaemons y el Clan Pelayo.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Con el fin de atravesar ríos y pantanos los rusos inventaron un vehículo todoterreno de bajo costo basado en el tornillo de Arquímedes.
La cabina telefónica del desierto de Mojave es muy particular, ya que la misma es considerada como la cabina telefónica más famosa del mundo.
La primera bicicleta fue el "caballo para dandies". Inventada por el barón Karl von Drais en 1818 con el fin de evitar ensuciar su ropa.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.