
El primer libro de auto ayuda de la historia. Trabajos y Días, Hesíodo
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la gráfica, la literatura y el arte. Sus métodos, su historia y los autores más famosos.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".
Estos son algunos ejemplos de los artistas digitales más asombrosos del mundo. Artistas especializados en fotorrealismo y diseño técnico.
El Diccionario del Diablo escrito por Ambrose Bierce es uno de los libros de humor negro con el mayor cinismo y sarcasmo alguna vez escritos.
En el siglo XVII el monje Athanasius Kircher decidió estudiar científicamente si construir la Torre de Babel era posible: Turris Babel.
Explicación simple de las notas musicales, su historia y significado así como qué es la gama musical, la gama natural o armónica y la gama templada.
El proyecto "Pasando las páginas" (Turning the Pages) de la Biblioteca Británica pone al alcance de todos decenas de miles de libros gratis.
Tenmyouya Hisashi es un artista japonés que ha tomado estilos tradicionales del arte japonesa y los adaptó a temáticas y tópicos modernos.
Pandora es el cuarto libro de las Crónicas Vampíricas de Anne Rice. El mismo sigue la historia de Lidia, una mujer romana que es transformada en Pandora.
Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer y textos de Franz Kafka, dos autores fundamentales de la modernidad. Uno un romántico el otro un exponente del realismo fantástico.
El retrofuturismo tuvo su época dorada entre 1940 y 1960. Simbolizando la esperanza de un mundo mejor a través de la carrera espacial.
Cando o el Optimismo es la obra maestra de Voltaire en la que nos da una visión de la sociedad francesa en los años previos a la Revolución Francesa.
El Discípulo y El Artista son dos de los poemas más famosos de Oscar Wilde. Dos poemas que tratan y exploran la naturaleza humana.