
Homo ex Machina, representaciones del cuerpo humano como una máquina
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones asiáticas. Sus aspectos culturales y creencias.
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
El León de la Montaña de Lucerna y el anciano de la fuente de agua natural de Hupao son dos de las esculturas en piedra más impresionantes del mundo.
La milenaria leyenda japonesa de Kaguya Hime, princesa lunar, es una de las primeras historias del mundo en hablar de seres extraterrestres.
Los espejos mágicos chinos son asombrosos adornos en bronce que, al ser alumbrados, proyectan una imagen. Su secreto se mantuvo durante 2000 años.
A lo largo del río durante el Festival Qingming es un impresionante manuscrito chino del siglo XI o XII de una impresionante extensión de 52.8 metros.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
La miel de montaña de Lamjung es considerada como una de las mejores mieles del mundo. Para recolectarla, se debe trepar una montaña.
El Buddahbrot o Budabrot es un tipo de fractal desprendido del conjunto Mandelbrot famoso por su similitud visual con las estatuas budistas de Buda.
Los monjes budistas Sokushinbutsu del norte de Japón realizan uno de los más singulares rituales: se preparan durante años para automomificarse.
Japón es un lugar maravilloso, con cosas y costumbres únicas. Las tapas de acantarillado artísticas del Japón son un ejemplo de esto.
Tristemente la humanidad no ha dejado atrás las apuestas sangrientas por las luchas entre animales, y en algunos casos hasta peces e insectos.
En el siglo XIX aun existen tribus completamente perdidas en el tiempo, muchas viviendo en un estados prehistórico. Aquí te mencionamos varias de estas.