
El capitán Richard Burton, el primer occidental que visitó la Meca
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones del mundo. Sus aspectos culturales y creencias.
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
La Atlántida no es la única ciudad perdida. Existe en las arenas arábicas la leyenda de la ciudad perdida de Ubar. Una ciudad perdida en el desierto.
En Turquía existe un milenario complejo de ciudades subterráneas, Kaymakli y Derinkuyu, las cuales sirvieron de refugio a poblaciones perseguidas.
El significado de la frase "le costó un ojo de la cara" o "costar un ojo de la cara" tiene un curioso origen en la mitología nórdica.
La tribu Vanuatu es una de las tribus más asombrosas del planeta. Todos los años, para garantizar una buena cosecha, realizan un ritual de saltos bungee o puentismo.
Los cultos del cargamento o cargo cults son cultos de adoración que se forman cuando un tribu aislada entra en contacto con barcos de carga o ejércitos, llevando así a la creación de un culto a su alrededor.
El mito de Prometeo y la caja de Pandora es uno de los eventos más importantes en la mitología griega y la mitología romana. Una alegoría al conocimiento y las responsabilidades que este conlleva.
En Babilonia un jardinero se encontró siendo involuntariamente parte de un ritual de sacrificio. Sin saberlo se convertiría en rey.
El número 13, el martes 13 y el viernes 13. Todos significan mala suerte. En este artículo te explicamos su historia y su significado.
La cerveza Westvleteren, destilada por los monjes trapenses en Bélgica, es considerada como la cerveza más sabrosa y codiciada en el mundo.
Nicolas Flamel fue un alquimista del siglo XV obsesionado con la piedra filosofal y la inmortalidad y sobre el cual existe un gran misterio.
La piedra filosofal fue un objeto mitológico el cual, según los alquimistas del medioevo y el renacimiento, podía transmutar al plomo en oro.
La astronomía de las civilizaciones antiguas es fascinante y rica: de la Mesopotamia y Egipto a Grecia, Roma, los hebreos y China.