
El lenguaje de los perros: por qué los perros mueven la cola
Cuando los perros mueven la cola de un lado a otro nos están comunicando muchas cosas distintas. Aquí te mostramos cómo interpretarlos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a ciencias de la naturaleza. Biología, medicina, microbiología, etc.
Cuando los perros mueven la cola de un lado a otro nos están comunicando muchas cosas distintas. Aquí te mostramos cómo interpretarlos.
Por qué hay tan pocos zurdos o por qué la mayoría de las personas son diestras. El historiador Thomas Carlyle sugiere una respuesta histórica.
La Paraponera clavata u hormiga bala es el insecto con la picadura más dolorosa del mundo según la escala del dolor de Schmidt.
En la época victoriana el iridio, uno de los metales más densos, era utilizado por los asesinos para construir garrotes fáciles de ocultar.
En el medio de un bosque de Ruanda un grupo de fotógrafos se encontró cara a cara con un imponente gorila espalda plateada.
El caballo prehistórico, el Hyracotherium, era un equino cuyo tamaño no superaba las dimensiones de un gato hogareño.
En el siglo XVII un monje llamado Athanasius Kircher comenzó sus estudios sobre la luz. El resultado fue la invención del microscopio.
En Ramla, Israel, se halló uno de los microhábitats aislados más antiguos del mundo. Un microhábitat de unos 5 millones de años.
La historia de los vikingos en Islandia decía que, cuando estos poblaron la isla, secuestraron a miles de mujeres irlandesas. Hoy la ciencia lo confirma.
El romano Claudio Galeno, considerado como el padre de la médicia, fue el médico de la antigüedad más reconocido de todos.
En la selva vietnamita existe uno de los invertebrados más agresivos y predadores del mundo: los ciempiés gigantes rojos.
La misión Mars Science Laboratory llegó a Marte en el año 2012 y depositó en la superficie marciana el enorme rover Curiosity, el rover más avanzado.
El dinosaurio más grande del mundo tenía un tamaño sorprendente, tres veces más grande que un t-rex. El argentinosaurio y el espinosaurio.