
El curioso arte de esconder mini mundos a plena vista
Los mini mundos son un movimiento artístico que consta, a través de miniaturas, en esconder a plena vista otros mundos dentro del nuestro.
Los mini mundos son un movimiento artístico que consta, a través de miniaturas, en esconder a plena vista otros mundos dentro del nuestro.
Cuando unos buzos encontraron las estatuas comunistas arrojadas al mar tras la caída de la Unión Soviética, decidieron crear un museo sumergido.
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
El museo de Madurodam en Holanda es uno de los museos más llamativos del mundo: una ciudad miniatura compuesta mini-réplicas de los edificios más emblemáticos de Holanda.
La pasión por los trenes en el Reino Unido es tal que vías en miniatura se han creado a lo largo de los años por las cuales transitan trenes miniatura.
Utilizando las mismas tecnologías que se emplean para fabricar microchips, un científico logro crear un motor a vapor funcional microscópico.
El artista Steven Backman realiza arte con palillos, de asombrosas microminiauras a partir de un solo palillo, a colosales obras con miles de palillos.
El efecto tilt-shift (falsa maqueta) es un efecto visual que mediante la utilización de filtros de difuminado convierten cualquier imagen en una miniatura.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.
A mediados del siglo XX Hagop Sandaldjian fue capaz de crear figuras en miniatura tan pequeñas que estas cabían en el ojo de una aguja.