
La Steganographia de Trithemius, el primer libro de encriptación
En el siglo XV Johannes Trithemius escribió un libro sobre "magia". No obstante, el mismo era en realidad la obra pionera sobre encriptación estenográfica.
En el siglo XV Johannes Trithemius escribió un libro sobre "magia". No obstante, el mismo era en realidad la obra pionera sobre encriptación estenográfica.
La historia del último teorema de Fermat es fascinante. Este recuento histórico y anecdótico cuenta la historia detrás del mismo.
Cómo con un truco matemático muy sigiloso se puede demostrar que 2+2= 5. El mejor ejemplo de prueba inválida: Dos más dos igual a cinco.
El despistado matemático del siglo XX Norbert Weiner tenía una manera muy particular de interpretar lo que significaba "explicar más lento".
Pi (π) es el número más famoso de las matemáticas. No obstante, alrededor del mismo hay muchas curiosidades que seguramente no conocías.
Este texto de Simon Singh repasa uno de los aspectos más interesantes de la vida del matemático francés del siglo XVII Pierre Fermat.
Steinmetz fue un científico que facturó 10 mil dólares por una marca de tiza. Al ser cuestionado este replicó con una respuesta sin igual.
La influencia egipcia en los inicios de la ciencia ha sido monumental. El primer texto matemático en la Historia: el papiro de Rhind.
En las matemáticas la letra incógnita X es utilizada para indicar un valor desconocido. Su origen histórico es enigmático y antiquísimo.
Norbert Weiner fue un matemático tan despistado que sus confusiones se convirtieron en episodios legendarios en el mundo de las matemáticas.
Ada Lovelace, fue la creadora del primer programa informático en la Historia. Un algoritmo para la máquina de Babbage.