
Operación British Bang, cómo los británicos intentaron hundir una isla
Al terminar la Segunda Guerra la Marina Británica intentó hundir la isla de Heligoland para así evitar que vuelva a ser utilizada como base en el futuro.
Revista y recopilación de artículos relacionados a distintos conflictos, trifulcas, batallas y guerras en la historia de la humanidad.
Al terminar la Segunda Guerra la Marina Británica intentó hundir la isla de Heligoland para así evitar que vuelva a ser utilizada como base en el futuro.
Pierre-François Bouchard fue el hombre que utilizó la Piedra Rosetta para lograr conseguir la traducción de los jeroglíficos egipcios.
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
Los moriori fueron una tribu que creía en la paz total y el entendimiento, negándose a luchar. Desafortunadamente los maoríes destruyeron su tribu tras una sangrienta invasión.
Migingo es una pequeña isla de pescadores en Kenia que ostenta el triste récord de ser la isla más superpoblada del mundo.
Durante la segunda guerra mundial la Unión Soviética no contaba con aviones especiales para sus primeros paracaidistas. La solución fue saltar de las alas de sus bombarderos
Claude fue una mujer francesa del siglo XV que, tras la muerte de la heronia histórica, logró convencer a la población francesa de ser Juana de Arco.
Los guerreros rajput utilizaron una cruel trampa para evitar que los ataquen los elefantes de sus enemigos: disfrazar a sus caballos de elefantes bebes.
Oradour-sur-Glane el pueblo destruido por los alemanes durante la segunda guerra mundial que quedó congelado en el tiempo como un monumento a la locura de la guerra.
En 1942 el Estados Unidos creyó, erróneamente, que Japón estaba invadiendo. Por lo que respondió con miles de disparos a la nada: la Batalla de Los Ángeles.
Una fotografía nos permite ver la devastación y la destrucción causada durante la guerra de corea. Uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Fría.
El tapiz de Bayeux es una enorme pieza de lana bordada con cientos de figuras que relata la conquista medieval de Inglaterra por los normando en el siglo XI.
El "incidente de la tajada de sandía" es quizás una de las causas más ridículas de la historia por las cuales un país invadió a otro.