
La Montgolfière, el primer vuelo humano en globo aerostático en la Historia
En el siglo XVIII los hermanos Montgolfier crearon la Montgolfière, el primer globo aerostático con el cual realizaron el primer vuelo en la Historia.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos y cada uno de los distintos y varios periodos de la Historia de la humanidad.
En el siglo XVIII los hermanos Montgolfier crearon la Montgolfière, el primer globo aerostático con el cual realizaron el primer vuelo en la Historia.
En el pasado varias personas utilizaron la flor belladona para maquillarse sin saber que la misma contiene antropina, un compuesto venenoso.
La creación del mundo en la mitología griega y romana es una fascinante historia de rivalidades, alianzas y traiciones entre dioses.
Ada Lovelace, fue la creadora del primer programa informático en la Historia. Un algoritmo para la máquina de Babbage.
La medicina medieval era practicada por herboristas, monjes y doctores. Irónicamente, caer en manos de un doctor medieval era la peor opción.
Las mejores fotografías a color de la Segunda guerra mundial, el conflicto bélico que sentó las bases de la Historia moderna.
Victor Lustig fue un embaucador famoso por ser el hombre que vendió la torre Eiffel, sorprendentemente no una sino dos veces.
Los métodos más rápidos y seguros para aprender latín y los mejores recursos en linea sobre la lengua latina.
La locación auditiva fue una de las tecnologías antecesoras al radar: gigantescos conos para amplificar la audición apuntando al cielo.
En 1866 se desplegó del Reino Unido a los Estados Unidos el primer cable transoceánico en la Historia de las telecomunicaciones.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.
En el pasado, cuando las mujeres chinas eran oprimidas, estas desarrollaron un lenguje escrito secreto solo para mujeres: el nüshu.
Un hombre tuvo una curiosa idea para conseguir dinero: vender títulos de propiedad y porciones de la luna. Curiosamente tuvo compradores.