
David Buisseret: La Revolucion Cartografica en Europa
La Revolución Cartográfica en Europa 1400 - 1800 de David Buisseret es un magnífico libro sobre la historia de la cartografía europea comenzando por el Renacimiento.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la gráfica, su historia, los métodos de producción gráfica, los estilos y medios.
La Revolución Cartográfica en Europa 1400 - 1800 de David Buisseret es un magnífico libro sobre la historia de la cartografía europea comenzando por el Renacimiento.
Las advertencias en los basureros nucleares fueron diseñadas para ser entendidas incluso por una civilización que perdió la capacidad de leer y escribir.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".
Estos son algunos ejemplos de los artistas digitales más asombrosos del mundo. Artistas especializados en fotorrealismo y diseño técnico.
En el siglo XVII el monje Athanasius Kircher decidió estudiar científicamente si construir la Torre de Babel era posible: Turris Babel.
El retrofuturismo tuvo su época dorada entre 1940 y 1960. Simbolizando la esperanza de un mundo mejor a través de la carrera espacial.
Los colores hexadecimales, como por ejemplo #890A4D, son importantes en el diseño gráfico y web. Entender cómo armarlos es muy fácil.
El filtro Gaussian blur en Photoshop es uno de los filtros más importantes y útiles. En este artículo te enseñamos cómo usarlo.
En este artículo podrás leer la historia y las características técnicas del formato gráfico GIF y sus diferentes variantes y aplicaciones.
Los blend modes o modos de fusión de Photoshop son una de las herramientas más poderosas de edición. Aquí te enseñamos como utilizarlos.
Los modales en la mesa renacentista según el Codex Romanoff o Códice Romanoff del genio florentino Leonardo da Vinci.
La inspiración de Gandalf, uno de los personajes más queridos del Señor de los Anillos, vino de uno de los lugares más inesperados.
El Totentanz o la Danza Macabra es un fenómeno artístico desarrollado durante el medioevo, cuando la peste negra arrasaba a Europa.