
Los locos de las mini bicicletas, los acróbatas de principios del siglo XX
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones del mundo. Sus aspectos culturales y creencias.
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
La tumba de Tutankamón fue protegida durante 3245 años por un sello especial, en 1922 cuando se abrió por primera vez los arqueólogos quedaron atónitos.
La tribu Tolái tiene uno de los sistemas legales más extraños del mundo. Sus miembros son "poseídos" por espíritus Duk duk que imparten castigos.
En el siglo XII Al-Aziz Uthman quiso destruir por motivos religiosos la pirámide de Micerino. La ingeniería egipcia venció sobre los deseos del sultán.
La policía surcoreana, la Gyeongchalcheong, ha entrenado durante los años para copiar las tácticas de las cohortes romanas para repeler los disturbios.
Los koyosegi son la mezcla perfecta entre el arte y la ingeniería. Éstas cajas pueden ser tanto rompecabezas mecánicos como piezas de arte.
El estilo de pintura gongbi tiene sus orígenes hace unos 2000 años en China durante la dinastía Han y fue popular hasta el siglo XIX.
Un traidor en el Imperio Austro-húngaro espiando para Rusia llamado Alfred Redl traicionó a su país de tal manera que causó la muerte de 500 mil soldados
El terremoto de San Francisco de 1906 fue el peor desastre en la historia de la ciudad. Dos hermanos, los hermanos Miles, capturaron con su cámara lo ocurrido.
El genio renacentista Leonardo da Vinci inventó varias máquinas voladoras. Entre ellas un ala delta y un asombroso paracaídas, hoy han sido reconstruidos.
Sagami es un festival tradicional japonés para el cual gigantescas cometas de más de una tonelada son construidas por todo el pueblo y luego remontadas.
Los aquapaisajes son bosques miniatura sumergidos en peceras. Elaborados por pioneros como Takashi Amano, los mismos son obras de arte vivientes.
En el siglo XVII un tribunal de brujas puso a juicio a un hombre con una mente rápida quien logró salvarse del mismo con un juego de lógica paralela.