
Esculturas con ferrofluidos, los líquidos atraídos por campos magnéticos
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
La cabina telefónica del desierto de Mojave es muy particular, ya que la misma es considerada como la cabina telefónica más famosa del mundo.
Henry Dalton era un especialista en microscopía cuya obra consta de sorprendentes mosaicos miniatura hechos con escamas de mariposas.
El despistado matemático del siglo XX Norbert Weiner tenía una manera muy particular de interpretar lo que significaba "explicar más lento".
La primera bicicleta fue el "caballo para dandies". Inventada por el barón Karl von Drais en 1818 con el fin de evitar ensuciar su ropa.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
La isla de San Michele, o isola di San Michele, es el histórico y bello cementerio de Venecia, aislado de la ciudad en una isla aparte.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
En el siglo XIX, James C. Boyle, cansado de tener que levantar su sombrero para saludar a las damas, creó un "saludador automático".
El fuego de San Telmo es un fenómeno lumínico que ocurre en los barcos a vela. Descrito por figuras tales como Charles Darwin y Julio César.
Existe una anécdota casi tan antigua como la Internet misma alrededor de un portaaviones americano versus un humilde faro.
Larry Walters fue un hombre quien, con una silla de patio y varios globos, se lanzó a volar por los aires causando un revuelo histórico.