
San Juan de Parhicutini, la iglesia enterrada en lava
La iglesia de San Juan de Parhicutini, ubicada en el estado de Michoacán, es algo asombroso. Una iglesia que quedó enterrada en lava tras una erupción.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo tipo de templos y palacios al rededor del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
La iglesia de San Juan de Parhicutini, ubicada en el estado de Michoacán, es algo asombroso. Una iglesia que quedó enterrada en lava tras una erupción.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.
En esta entrada te mostramos algunos de los templos subterráneos más espectaculares del mundo. Muchos de los cuales llevaron siglos en construirse y se convirtieron en verdaderas ciudades subterráneas.
Wally Wallington, un ingeniero retirado, utilizó sus conocimientos para demostrar cómo se construyeron las pirámides y otros monumentos y edificios antiguos
En un pueblo perdido de Rusia un ex-mafioso y arquitecto amateur dueño de una maderera construyó una mansión conocida como el rascacielos de madera.
El templo romano de la paz de Numa Popilo cerraba sus puertas en tiempos de paz. Curiosamente, durante mil años solamente cerró sus puertas cuatro veces.
La pagoda en equilibrio de Kyaikhtiyo es una pagoda construida sobre una enorme roca la cual se encuentra en equilibrio en el borde de un acantilado.
En el siglo XX el estado de Tennessee construyó una reconstrucción del Partenón a escala real con motivo de festejar el centenario de dicho estado.
Beta Giyorgis es uno de los templos más misteriosos y llamativos del mundo, ya que se construyó en el siglo XIII dentro de un pozo.
La isla de San Michele, o isola di San Michele, es el histórico y bello cementerio de Venecia, aislado de la ciudad en una isla aparte.
En Kutná Hora, un suburbio de la República Checa, se encuentra el osario de Sedlec: una iglesia donde los huesos forman piezas de arte.