
La primera película en la Historia, el jardín de Aimé Augustin Le Prince
La primera película de la historia está rodeada de intriga, ya que el creador de la cámara con la que se filmó desapareció antes del estreno
La primera película de la historia está rodeada de intriga, ya que el creador de la cámara con la que se filmó desapareció antes del estreno
La locación auditiva fue una de las tecnologías antecesoras al radar: gigantescos conos para amplificar la audición apuntando al cielo.
Adam Rainer fue un hombre quien sufrió de un raro desorden genético que lo llevó de ser un enano de 1,18 metros a un gigante de 2,40 metros.
El caballo prehistórico, el Hyracotherium, era un equino cuyo tamaño no superaba las dimensiones de un gato hogareño.
En 1866 se desplegó del Reino Unido a los Estados Unidos el primer cable transoceánico en la Historia de las telecomunicaciones.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.
En 1896 un intento de Zanzíbar por resistir al Imperio británico desató la guerra más corta de la Historia: la guerra Anglo-Zanzibariana.
El mapa de Piri Reis es un mapa que, según sus defensores, prueba que el navegante Piri Reis llegó a América mucho antes que Cristóbal Colón.
La seudociencia era rampante en el siglo XVIII, pero pocas teorías seudocientíficas superarán a la "lectura de chichones" del Dr. Gall.
El Diccionario del Diablo escrito por Ambrose Bierce es uno de los libros de humor negro con el mayor cinismo y sarcasmo alguna vez escritos.
En 1814 un accidente en una planta de cerveza de la Meux and Co Brewery produjo una enorme inundación de cerveza en el barrio de St. Giles.
Longplayer es un proyecto artístico a muy largo plazo. Diseñado de tal manera que una pieza musical de mil años de duración se emitirá sin repetir.
Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer y textos de Franz Kafka, dos autores fundamentales de la modernidad. Uno un romántico el otro un exponente del realismo fantástico.