
Ormer Locklear, el piloto que reparaba las alas de su avión en pleno vuelo
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
En el año 1903 Julius Neubronne adaptó cámaras miniaturas al pecho de palomas, y así logró convertirlas en espías aéreos. Las palomas espías.
Un traidor en el Imperio Austro-húngaro espiando para Rusia llamado Alfred Redl traicionó a su país de tal manera que causó la muerte de 500 mil soldados
Debido a la ola de suicidios en Hungría, las autoridades tuvieron una extraña idea para solucionar el problema. Forzar a la gente a sonreír.
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
El interior de los submarinos de la primera guerra era realmente una maraña de controles, cables, válvulas y palancas a causa de la limitada la tecnología de la época.
El Caminito del Rey, uno de los lugares más impresionantes de Malaga y otras vías sobre las montañas. Desde Liberty Cap en Yosemite y Lagazuoi en los alpes.
La mirada de las mil yardas es un fenómeno psicológico que describe a un soldado disociado de la realidad y su entorno como si estuviese mirando a la nada misma.
Tras el Congreso de Viena en 1815 se dio un suceso sin igual: la creación de Moresnet, una tierra de nadie territorio de paraísos fiscales y espías.
Si pensamos en la mayor inflación de la historia nos viene a la mente la crisis de la posguerra alemana o Venezuela. Pero no, hay un país que devaluó más.
De todas las historias sobre acumuladores ninguna se acerca en demencia y escala a la de los hermanos Collyer y sus 103 toneladas de basura.
A lo largo de la Historia hubo explosiones accidentales que superaron incluso a las mayores bombas. De la explosión de Halifax a Oppau.
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.