Paseo por las costas en un velero de tierra de Simón Stevin.
En el siglo XVI Simón Stevin, un polifacético científico real, diseñó varios modelos de veleros que podían desplazarse por tierra con el fin de entretener a los huéspedes de Mauricio I de Nassau.
Continuar leyendo
Los veleros de tierra que Simón Stevin construyó para Mauricio I en el siglo XVI
Soplador de vidrio artesanal.
Glas es un hermoso documental realizado en 1958 que documenta el arte de los sopladores artesanales de vidrio holandeses a mediados de los años cincuenta.
Continuar leyendo
Glas, el corto sobre los sopladores de vidrio que ganó un Oscar
Nova Reperta, Jan Collaert I.
Nova Reperta, Nuevos Hallazgos, es una serie de 24 grabados del siglo XVI, donde se divulgan los últimos avances tecnológicos del año 1580.
Continuar leyendo
Nova Reperta, la primera publicación de divulgación científica en la Historia
Pareja en uno de los tantos puentes de Madurodam.
El museo de Madurodam en Holanda es uno de los museos más llamativos del mundo: una ciudad miniatura compuesta mini-réplicas de los edificios más emblemáticos de Holanda.
Continuar leyendo
La increíble ciudad miniatura de Madurodam en Holanda
Mirin Dajo, uno de los faquires más arriesgados de la historia.
Mirin Dajo fue un artista de mediados del siglo XX capaz de realizar actos de faquires entre los que se incluía el atravesarse con una espada.
Continuar leyendo
Dajo el hombre de goma, el último de los faquires capturado en vídeo
El tren aéreo de Moresnet.
Tras el Congreso de Viena en 1815 se dio un suceso sin igual: la creación de Moresnet, una tierra de nadie territorio de paraísos fiscales y espías.
Continuar leyendo
Moresnet, la tierra de nadie que no perteneció a ningún país
Aviso comercial anunciando la cinoesfera.
Los vehículos tirados por perros existieron y fueron utilizados para distintos propósitos comerciales: de la cinoesfera al trineo.
Continuar leyendo
Los increíbles vehículos tirados por perros del siglo XIX