
Encendiendo bengalas dentro de cavernas glaciares, un espectáculo único
Encender bengalas dentro de cavernas de hielo forma un espectáculo de reflexión y refracción de la luz único. Un verdadero juego de luces en el hielo.
Encender bengalas dentro de cavernas de hielo forma un espectáculo de reflexión y refracción de la luz único. Un verdadero juego de luces en el hielo.
La cueva Flauta en Guangming, China, es una de las formaciones naturales más espectaculares de la Tierra. Un palacio formado por millones de estalactitas.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
El Fly géiser en Black Rock, Nevada es un géiser que se formó a principios del siglo XX y su principal característica es despedir agua colorida.
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.
Las columnas de hielo del canal Lemaire don uno de los mejores ejemplos de arquitectura natural. Un pabellón de columnas formado en un iceberg.
La Cueva de los Cristales en México es uno de los lugares más fascinantes de la tierra. Una cueva con cristales del tamaño de un autobús.