Danakil es uno de los lugares más extremos del planeta. No solo por sus temperaturas y lagos de azufre, sino también por sus violentos piratas.
En Perú existe una mina la cual se está devorando a un pueblo entero. La mina a cielo abierto Tajo Abierto Raúl Rojas, excavada en la entrañas de un pueblo.
Las salinas de Zipaquirá solían ser un complejo minero de extracción de sal. Hoy en día se han convertido en una impresionante catedral subterránea.
La mina de diamantes de Diavik es una de las minas a cielo abierto más espectaculares del mundo. Un pozo gigantesco que puede ser visto desde el espacio.
La codicia y la inoperancia llevaron a que se origine un fuego subterráneo en las minas de carbón de Centralia, el cual lleva ardiendo más de medio siglo.
Las minas de sal de Wieliczka y Bochnia son lugares fascinantes. Hoy preservadas como catedrales subterráneas repletas de esculturas.
La desaparición del lago Peigneur fue una tragedia ecológica causada por la Diamond Crystal Salt Company en 1980 debido a un error de cálculo.
En Sudáfrica existe una mina de 3585 metros de profundidad considerada por los expertos como la mina más peligrosa del mundo.
Durante la Guerra fría una de las estrategias más escalofriantes fue el proyecto Blue-Peacock: la construcción de minas nucleares.
En la década de 1970 los soviéticos cavaron el agujero más profundo del mundo. Para esto construyeron una colosal máquina taladradora.