
Magnapínidos, los seres más raros de las profundidades oceánicas
Los monstruos de las profundidades no son algo enteramente de la ficción. En las plataformas petrolíferas los submarinos detectan seres extremadamente raros
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades del mundo natural y de la naturaleza.
Los monstruos de las profundidades no son algo enteramente de la ficción. En las plataformas petrolíferas los submarinos detectan seres extremadamente raros
Ross Allen fue un zoólogo experto en reptiles cuyo trabajo en el estudio de los reptiles venenosos y la recolección de venenos fue de gran importancia.
En el faro de la Isla de las Ballenas dos mares de fondo colisionan formando así una espectacular grilla natural de olas cuadradas.
Con el fin de honrar a su monarca los campesinos holandeses del siglo XVII comenzaron a seleccionar las zanahorias naranjas. Obteniendo así de manera gradual las zanahorias modernas.
El Gigantopithecus, un monumental simio de 3 metros y 550 kilogramos.
La cueva Flauta en Guangming, China, es una de las formaciones naturales más espectaculares de la Tierra. Un palacio formado por millones de estalactitas.
Las impresionantes tormentas antárticas se pueden dividir en tres clases. Incluso la clase más baja deja a cualquier tormenta fuera de otro lugar como una simple brisa.
El Great Smog fue un evento que tuvo lugar en diciembre de 1925 cuando la ciudad de Londres quedó completamente tapada por su propia contaminación.
El Totem Pole en Tazmania es uno de los stacks más altos del mundo. Una estructura geológica fascinante la cual atrae escaladores de todo el mundo.
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
La ciudad de Vancouver en Canadá es reconocida por su moderna infraestructura y lujosos rascacielos. No obstante, es su intensa niebla su mejor espectáculo.
Los faros, guías de los barcos a lo largo de las eras, han ido evolucionando a lo largo de los siglos para soportar algunas de las olas más peligrosas.